¿Estás pensando en comprar una bicicleta eléctrica para moverte por tu ciudad? Igual no sabes que varias comunidades autónomas ofrecen ayudas para la compra. En este artículo, que iremos actualizando según haya más comunidades, ayuntamientos o instituciones que vayan ofreciendo más ayuda. Estas ayudas llevan ya tiempo ofreciéndose y los importes y las condiciones para acceder a ellas, se actualizan periódicamente.
En ciclociudad tenemos claro que el modelo de movilidad dentro de las ciudades está cambiando. La contaminación producida por los coches en los centros de las ciudades ha llegado a niveles perjudiciales para la salud de las personas que habitan en ellas. Esto ha hecho que en cada vez más ciudades se este restringiendo el uso del coche. Esto, unido a la subida del precio de los combustibles, ha hecho que cada vez más personas, se fijen en la bicicleta y se planteen su compra como vehículo de uso urbano. Las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, han facilitado su uso a cada vez más gente.
En que consiste la ayuda para la compra de una bicicleta eléctrica
El mayor problema para mucha gente, suele ser el elevado precio de este tipo de bicis. Debido a ello varios organismos e instituciones, han puesto en marcha programas de ayuda financiera para facilitar su compra.

Estas ayudas varían de una comunidad autónoma a otra, tanto en los importes que ofrecen como en la forma de conseguirlo. En muchos casos se destina una cantidad total a dicha ayuda hasta que se agota, por eso, te recomendamos que te informes directamente con tu comunidad o ayuntamiento en el mismo momento de la compra, para ver los importes y las condiciones en dicho momento. Si vas a adquirir la bici en un establecimiento especializado, es decir, en una tienda de bicicletas, ellos te podrán informar tanto de las cuantías disponibles como los tramites necesarios para acceder a la ayuda.
Requisitos ayuda compra bicicleta eléctrica
Los requisitos de estas ayudas pueden variar dependiendo de las convocatorias. Lo que es común en la mayoría de las ayudas, es que están destinadas a la compra de una bicicleta eléctrica de pedaleo asistido, aunque en algunos casos también se ofrecen ayuda a la compra de kits de electrificación. Esto se refiere a kits que se comercializan para transformar una bicicleta convencional, no eléctrica, en eléctrica.

Otros requisitos de estas ayudas pueden ser la potencia máxima, el limite a la velocidad en modo asistido o que se incluya un sistema de iluminación para circular.
Las subvenciones a la compra de un vehículo eléctrico como una bicicleta o un patinete están destinadas en la mayoría de los casos a Personas Físicas residentes en la localidad o Comunidad autónoma donde se ofrezca la ayuda. En algunos casos, como el de la Comunidad de Madrid, también se incluye en los beneficiarios de las ayudas a autónomos y Pymes.
Cuantía subvenciones compra
Otra vez más, las cantidades varían de unas comunidades a otras, pero todas marcan un máximo de la cantidad de la ayuda. Por ejemplo en la Comunidad de Madrid, la ayuda llega hasta el 50% del precio de la bicicleta con un máximo de 600 euros. En la Xunta de Galicia es algo parecido, pero con un límite de 500 euros. En la Comunidad Valenciana son 200 euros.
En que sitios de España se ofrece subvención a la compra de una bicicleta eléctrica
Este es un pequeños resumen de las instituciones y organismos que a fecha de hoy ofrecen ayudas o subvenciones para la compra de una bicicleta eléctrica. Que condiciones piden y la cuantía de estas ayudas. Como comentábamos anteriormente, estás ayudas son limitadas en el tiempo en la cantidad total que se dedica a ellas, por lo que recomendamos consultar en una fecha lo más próxima a la compra posible.
Ayudas a nivel Comunidad Autónoma
Actualmente, solo la Comunidad de Madrid y la Xunta de Galicia cuentan con un plan de subvenciones a la movilidad eléctrica solo dos ruedas. Nos consta que Valencia lo tuvo algún otro año (2.020), pero actualmente no están activos.
Ayudas Comunidad de Madrid
Este es el tercer año que la Comunidad de Madrid ofrece ayudas para el fomento de la movilidad cero emisiones, tras el éxito de las convocatorias de 2.020 y 2.020. En esta ocasión se destinan 2 millones de euros en subvenciones. Estas incluyen el caso que nos ocupa, el de las bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo y los patinetes. También se incluyen ayudas para motocicletas y ciclomotores eléctricos. Puedes ver toda la información al respecto pinchando aquí.

Estas ayudas, cubren hasta el 50% del precio de compra de la bicicleta o el patinete, aunque se marca un tope con el máximo de la ayuda. Estos topes son los siguientes:
- En el caso de las bicicletas con asistencia al pedaleo, este tope es del 50% del precio de la bici (sin accesorios ni impuestos), con un máximo de 600 euros. En este caso, la bici no puede tener una potencia superior a 250 W.
- Patinetes eléctricos de dos ruedas en linea: hasta el 50% del precio (sin accesorios ni impuestos) con un máximo de 150 euros.
La ayuda se puede solicitar por varios métodos. A través de los establecimientos adheridos a las ayudas. Puedes consultar que establecimientos son consultando esta web. También es posible gestionar la solicitud por tu cuenta a través del enlace www.cambia360micromovilidad.es, es necesario tener el certificado digital para los tramites.
El pago de estas ayudas se abonara en un solo pago mediante transferencia bancaria a la cuenta de la persona beneficiaria indicada en la solicitud.
Tienes toda la información completa de quien se puede beneficiar, que documentación hay que presentar, etc. en el siguiente enlace: Ayudas para movilidad cero emisiones.
Ayudas Movilidad Xunta de Galicia
Otra de las comunidades autónomas que ofrece una subvención en la compra de bicicletas eléctricas es la Xunta de Galicia. Estas ayudas están dotadas con un presupuesto de 500.000 euros netos.
En la pagina de la Xunta de Galicia podemos encontrar toda la información acerca de estos incentivos, que pueden solicitarse desde el 1 de Agosto de 2.022. Esta ayuda se encuentra enmarcada dentro la iniciativa EBici del Gobierno gallego. La fecha de final de solicitud de las ayudas es el 30 de Noviembre o hasta que se agoten los fondos.

De manera general, la ayuda será de hasta el 50% del precio de la bicicleta de pedaleo asistido, con un límite máximo de 500 euros. En caso de formar parte de una familia numerosa, la ayuda llegará hasta el 60% con un tope de 600 euros y si perteneces a una familia numerosa de categoría especial, el tope será del 70% con un máximo de 700 euros.
Existe un listado de establecimientos adheridos a este programa se pueden consultar en este enlace. Para que la subvención de la Xunta se conceda, la bicicleta debe cumplir los siguientes requisitos:
- Bicicleta con pedaleo asistido con un motor cuya potencia nominal máxima no sea superior a 250W y que deje de actuar al llegar a la velocidad de 25km/h.
- Batería de litio con capacidad igual o superior a 248wh (vatios/hora).
- Cuadro rígido, quedan excluidas las bicicletas de doble suspensión.
- Sistema de iluminación delantero y trasero.
- Guardabarros delantero y trasero completos de serie.
- Pata de cabra o caballete.
- Cumplir la norma UNE-EN 15194:2018. Ciclos con asistencia eléctrica. Bicicletas EPAC.
Puedes encontrar toda la información sobre estas ayudas de la Xunta consultando el enlace Bases del programa EBici.
Ayudas movilidad ayuntamientos
A nivel municipal, también hay varios ayuntamientos que ofrecen ayudas o subvenciones para la adquisición de vehículos electrificados de bajas emisiones.
Bonos movilidad ayuntamiento de Elche
El ayuntamiento de la ciudad de Elche, ofrece una serie de ayudas directas a sus ciudadanos para la adquisición de bicicletas convencionales y eléctricas, kits de electrificación y patinetes. El importe total de las ayudas, ascenderá a 550.000 euros.
En este caso, la ayuda consistirá en unos bonos que se podrá descargar el ciudadano que este interesado a través de la web elxbajaloshumos.es, el usuario dispone de 14 días para canjear el bono en los establecimientos adheridos dentro del término municipal de Elche.
El importe de los bonos es el siguiente:
- Bicicletas convencionales: precio máximo de la bicicleta 550 euros, los bonos disponibles serán de 300 y 150 euros.
- Bicicletas eléctricas: el precio máximo de la bicicleta será de 1.800 euros, el bono será de 600 euros.
- Kits de electrificación: el precio máximo del kit no podrá ser superior a 800 euros y en este caso el bono es de 400 euros.
- Patinetes: el precio máximo del patinete no podrá ser mayor de 550 euros. El importe de los bonos será de 200 y 350 euros.
En total el Ayuntamiento d’Elx repartirá 1.910 de estos bonos dentro de estas ayudas.
En el ayuntamiento se plantea la posibilidad que en el caso de una compra online, el comercio también deberá tener su domicilio fiscal dentro de la localidad.
Actualización: según el propio ayuntamiento a través de su página web, los 1.910 bonos que se pusieron en circulación, se agotaron a los 50 minutos de ponerse a disposición de las ciudadanos. El 23, quedaba una parte de los bonos que no se habían canjeado dentro de los 14 días disponibles y se volvieron a poner a disposición de los ciudadanos, también se agotaron a los pocos minutos.
Próximas subvenciones disponibles
¿Conoces algún ayuntamiento o pueblo que ofrezca algún tipo de ayuda o subvención para la compra de bicicletas o patinetes y no este aquí? Déjalo en los comentarios y actualizaremos el post lo antes posible.
Como hemos visto, son varios los ayuntamientos y Comunidades autónomas que ofrecen algún tipo de subvención, aunque de momento son pocas y en muchos casos se agotan rápidamente. Por eso, como hemos repetido varias veces a lo largo del artículo, si estás buscando ayudas para la compra de una bicicleta eléctrica, intenta informarte lo más cerca al momento de la compra posible, ya que cualquier información que se publique aquí quedará probablemente obsoleta con rapidez.